Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sentencian a 53 años de prisión a hombre que mató un niño palestino-estadunidense

JOLIET, Illinois (AP).- Un propietario de Illinois que mató a un niño musulmán de 6 años e hirió gravemente a la madre del niño en un brutal ataque de crimen de odio días después de que comenzara la guerra en Gaza fue sentenciado el viernes a 53 años de prisión.

Joseph Czuba, de 73 años, fue declarado culpable en febrero de asesinato, intento de asesinato y crimen de odio por la muerte de Wadee Alfayoumi y las heridas sufridas por su madre, Hanan Shaheen.

 

La jueza Amy Bertani-Tomczak condenó a Czuba a 30 años de prisión por la muerte del niño y a otros 20 años consecutivos por el ataque a Shaheen. También lo condenó a tres años de prisión por delitos de odio. La duración de la condena prácticamente garantiza su muerte en prisión.

“Ninguna sentencia puede restituir lo arrebatado, pero el resultado de hoy constituye una medida necesaria de justicia”, declaró Ahmed Rehab, director ejecutivo de CAIR-Chicago. “Wadee era un niño inocente. Fue perseguido por ser musulmán, palestino y querido”.

Czuba no habló durante la sentencia. Su abogado, Lenard, declinó hacer comentarios. La oficina del fiscal estatal del condado de Will, James Glasgow, emitió un comunicado en el que calificó a Czuba de "asesino moralmente reprobable" y calificó el impacto de sus acciones de "realmente inimaginable".

El tío abuelo del niño, Mahmoud Yousef, fue el único familiar que habló durante la audiencia. Dijo que, independientemente de la duración de la sentencia, no sería suficiente. Los padres del niño tenían planes para él y Czuba se los privó, afirmó.

Yousef le pidió a Czuba que explicara por qué atacó al niño y a su madre, preguntándole qué noticias escuchó que lo provocaron, pero Czuba no respondió, informó el Chicago Tribune.

Czuba los atacó en octubre de 2023 debido a su fe islámica y como respuesta a la guerra entre Israel y Hamás, dijeron los fiscales durante el juicio.

Las pruebas presentadas en el juicio incluyeron el desgarrador testimonio de Shaheen y su frenética llamada al 911, además de sangrientas fotos de la escena del crimen y un video policial. El jurado deliberó menos de 90 minutos antes de emitir un veredicto.

La familia había estado alquilando habitaciones en la casa de Czuba en Plainfield, a unos 64 kilómetros de Chicago cuando ocurrió el ataque.

Un elemento central del caso de la fiscalía fue el desgarrador testimonio de la madre del niño, quien afirmó que Czuba la atacó antes de acosar a su hijo, insistiendo en que debían irse por ser musulmanes.

La fiscalía también reprodujo la llamada al 911 y mostró imágenes de la policía. La esposa de Czuba, Mary, de quien ya se divorció, también testificó para la fiscalía, afirmando que Czuba se había inquietado por la guerra entre Israel y Hamás, que había estallado días antes.

La policía declaró que Czuba sacó un cuchillo de un soporte en un cinturón y apuñaló al niño 26 veces, dejándolo clavado en el cuerpo. Algunas de las fotos sangrientas de la escena del crimen eran tan explícitas que el juez accedió a alejar las pantallas de televisión que las mostraban del público, entre los que se encontraban los familiares de Wadee.

"No pudo escapar", declaró Michael Fitzgerald, fiscal adjunto del condado de Will, al jurado en el juicio. "Por si fuera poco, el acusado mató a ese niño, además le dejó el cuchillo clavado".

El jurado deliberó durante 90 minutos antes de emitir un veredicto.

El ataque reavivó los temores de discriminación antimusulmana y afectó con especial dureza a Plainfield y sus alrededores, donde hay una comunidad palestina numerosa y consolidada. El funeral de Wadee atrajo a una gran multitud y las autoridades de Plainfield inauguraron un parque infantil en su honor.

Shaheen recibió más de una docena de puñaladas y tardó semanas en recuperarse.

Dijo que no había tenido problemas previos durante los dos años que alquiló con los Czuba, incluso compartiendo cocina y sala. Tras el comienzo de la guerra, Czuba le dijo que tuvieron que mudarse porque los musulmanes no eran bienvenidos. Más tarde, confrontó a Shaheen y la atacó, sujetándola, apuñalándola e intentando romperle los dientes.

"Me dijo: 'Tú, como musulmán, debes morir'", afirmó Shaheen, quien testificó en el juicio en inglés y árabe a través de un traductor.

La policía testificó que los oficiales encontraron a Czuba afuera de la casa, sentado en el suelo con sangre en su cuerpo y manos.

Por otra parte, se han presentado demandas por la muerte del niño, incluso por parte de su padre, Odai Alfayoumi, quien está divorciado de Shaheen y no vivía con ellos. El Departamento de Justicia de Estados Unidos también inició una investigación federal por delitos de odio.

Yousef declaró a los periodistas tras la audiencia que Czuba era una figura paterna para Wadee y que la familia no comprende qué "noticias falsas" pudo haber oído Czuba sobre la guerra en Gaza que lo llevaron a atacar al niño y a su madre. Es necesario comprender a los musulmanes antes de juzgarlos, afirmó.

“Hay quienes están trayendo esta guerra a este país”, dijo Yousef. “No podemos hacerlo. No podemos traer la guerra aquí. No podemos traer el odio a este país... Necesitamos que esto pare”.

 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes