Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Sucumbir no es una opción", dijo Michael Bolton en primeras declaraciones sobre su lucha contra el cáncer cerebral

EFE.- El cantante estadounidense Michael Bolton se sinceró por primera vez sobre su lucha contra el cáncer cerebral, asegurando que "sucumbir al desafío no es una opción", en una entrevista con la revista People.

El cantante de "When a Man Loves a Woman" fue diagnosticado con glioblastoma en diciembre de 2023, un tumor cerebral maligno muy agresivo, tras someterse a una cirugía de urgencia, en la que los médicos lograron extirparle la masa celular por completo.

En 2024, Bolton regresó al quirófano debido a una infección, pero en octubre terminó su tratamiento de quimioterapia y un estudio realizado a principios de mes no mostró señales de tumor.

Según la publicación, los tratamientos han afectado la memoria a corto plazo del cantante, así como sus capacidades de habla y movilidad, además, ha optado por no conocer su pronóstico médico, eligiendo mantenerse esperanzado.

"Siempre que te encuentras en una situación difícil, el simple hecho de saber que no estás solo es un gran logro", explicó.

Bolton, quien en 2024 anunció que se alejaría de los escenarios, ahora pasa tiempo con su familia en la casa en la que ha vivido por más de 30 años en Connecticut, medita a diario, juega al golf y recibe lecciones de voz.

El cantante también aseguró que quiere "seguir adelante" y que todavía "queda mucho por hacer en cuanto a la lucha".

"Tengo un título para una canción: 'No caeré sin luchar'", afirmó. 

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes