Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asegura COE más de 20 kilos de droga, mil 393 cartuchos, una granada y cinco armas de fuego en Cd. Juárez

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, realizaron el aseguramiento de droga, cartuchos, armas de fuego y una granada de fragmentación, durante un recorrido de investigación y persecución del delito en Ciudad Juárez.

La destacada acción de policías ministeriales, se registró en un inmueble de la calle J. B. Escudero de la colonia Francisco I. Madero, cuando se detectó la presencia de un masculino armado, quien emprendió la huida y al pretender darle alcance, se ubicó el domicilio en el que se aseguró lo siguiente:

- 02 armas de fuego cortas
- 03 armas de fuego tipo fusil
- 18 cargadores, abastecidos con 76 cartuchos útiles de distintos calibres
- 05 cajas con 150 cartuchos útiles cada una, calibre .223 (750 cartuchos)
- 05 cajas con 20 cartuchos útiles cada una, calibre .308 (100 cartuchos)
- 02 cajas con un total de 80 cartuchos útiles, calibre 10mm
- 02 cajas con 50 cartuchos útiles cada una, calibre .223 (100 cartuchos)
- 01 caja con 40 cartuchos útiles, calibre 9mm
- 01 bolsa de plástico con 40 cartuchos útiles, calibre .270
- 01 bolsa de plástico con 21 cartuchos útiles, calibre 6mm
- 01 bolsa de plástico con 39 cartuchos útiles, calibre 7mm
- 01 bolsa de plástico con 46 cartuchos útiles, calibre 10mm
- 01 bolsa de plástico con 24 cartuchos útiles, calibre .32
- 01 bolsa de plástico con 24 cartuchos útiles, calibre .40
- 01 bolsa de plástico con 24 cartuchos útiles, calibre .32
- 01 bolsa de plástico con 4 cartuchos útiles, calibre 9mm
- 01 bolsa de plástico con 39 cartuchos útiles, calibre .22
- 01 granada de fragmentación
- 01 paquete con 10.260 kilogramos de hierba seca, con características propias de la mariguana
- 17 bolsas de plástico y 08 paquetes confeccionados con 10.570 kilogramos de hierba seca, con características propias de la mariguana

En total, los elementos lograron asegurar 05 armas de fuego, 18 cargadores, mil 393 cartuchos útiles de diversos calibres, 01 granada de fragmentación, para lo cual se solicitó la intervención de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), además de 20.830 kilogramos de hierba con características similares a las de la mariguana.

Lo asegurado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien se encargará de continuar con las indagatorias correspondientes.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso para combatir y perseguir los delitos que afecten a la comunidad.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes