Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Último día! Súmate a la observación electoral en la elección del Poder Judicial

 

Chihuahua, Chih.- Este miércoles 7 de mayo cierra la convocatoria para sumarte como persona observadora electoral en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial en Chihuahua.

¿Y por qué es importante?

Porque por primera vez en la historia del estado, vamos a elegir magistraturas, juezas y jueces por voto ciudadano, sin participación de partidos políticos. Y en un proceso tan único, es fundamental que haya ojos ciudadanos observando que todo se haga bien.

Recuerda que la observación electoral es un derecho que tiene la ciudadanía mexicana, incluso la que reside en el extranjero, de presenciar todos los actos de cada una de las etapas del proceso electoral, desde su inicio y hasta su conclusión.

¿Te interesa?

¡Todavía estás a tiempo! Regístrate en este enlace:https://ieechihuahua.org.mx/observacion_electoral_peepj_2025. Ahí mismo puedes conocer qué hace una persona observadora electoral, descargar el manual, ver gráficos explicativos y empezar tu proceso de registro.

Requisitos básicos:

• Ser ciudadana o ciudadano mexicano con tus derechos en regla.

• No haber sido candidata o candidato ni parte de partidos en los últimos 3 años.

• Tomar un curso de capacitación (¡es rápido y sencillo!).

Documentación

• Llenar el formato de solicitud oficial.

• Dos fotos tamaño infantil.

• Copia de tu INE vigente.

Puedes entregar tus papeles directamente en las oficinas del IEE o en los consejos distritales y locales del INE.

Una vez que te acredites, puedes hacer la observación presencial o desde casa, en línea, con todo el respaldo institucional.

Hoy es el último día. Si siempre has querido involucrarte en la vida democrática del estado, ¡este es tu momento!

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes