Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aranceles a Temu y Shein generarán pérdidas a gigantes tecnológicos como Meta y Google

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar el mercado estadunidense con productos chinos, a través de estrategias publicitarias, podría generar pérdidas a gigantes tecnológicos como Meta y Google. 

El viernes 2 de mayo, el presidente Donald Trump eliminó la exención legal que, durante casi una década, permitió ingresar a Estados Unidos mercancías de menos de 800 dólares, sin estar sujetas a impuestos de importación.  

Con la imposición arancelaria, Temu y Shein enfrentarían cargos extra de hasta 145% para importar productos chinos.  

Se espera que la medida afecte tanto a las empresas minoristas como a los gigantes tecnológicos que dependían de su publicidad masiva.  

PDD Holdings, la empresa matriz de Temu, gastó en estrategias millonarias de publicidad para crecer rápidamente en el mercado, lo que supuso una ganancia inesperada para Meta, Alphabet y otros líderes de la industria tecnológica. 

En 2024, los anunciantes de China generaron 18 mil 400 millones de dólares para Meta, representando el 11% de sus ingresos totales.  

Sin embargo, en un plazo de dos semanas –desde el anuncio de Trump–, Temu redujo su gasto publicitario en redes sociales un 31 por ciento, y Shein un 19 por ciento, de acuerdo con datos de Sensor Tower.  

Sky Canaves, analista de comercio minorista y electrónico de la empresa eMarketer, dijo que los anuncios de ambas plataformas en la red eran “ineludibles”, pero “ya han retirado su publicidad en gran medida”. 

Google Shopping estuvo repleto de anuncios de Temu y Shein, pero en abril de 2025, su presencia se redujo del 20% a cero, de acuerdo con la empresa de marketing Tinuiti.  

Tinuiti identificó los aranceles como el principal factor del retroceso publicitario. Sin la constante presencia publicitaria, las dos empresas cayeron de las listas de las 10 aplicaciones móviles más descargadas en Estados Unidos. 

Philipp Schindler, director comercial de Google, dijo que los cambios en la laguna arancelaria “causarán obviamente un ligero viento en contra en nuestro negocio de anuncios en 2025”, de acuerdo con “The New York Times”.  

Por ahora, el modelo de negocio de las plataformas asiáticas, que se basa en precios bajos y gran publicidad, enfrenta un desafío comercial. Un portavoz de Temu anunció que trasladarán sus operaciones a almacenes locales estadunidenses, pero Shein no se ha pronunciado al respecto.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes