Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

FAA restringe vuelos del aeropuerto de Newark tras fallo en sistema de control de tráfico

El regulador de la aviación estadounidense (FAA) restringió desde el miércoles los vuelos del aeropuerto de Newark, uno de los más transitados de Estados Unidos, días después de una interrupción de 90 segundos en la actividad del sistema de control de tráfico.

El incidente se registró el 28 de abril, cuando los controladores del aeropuerto internacional de Filadelfia encargados de gestionar los vuelos desde el aeropuerto de Newark no pudieron comunicarse con las aeronaves debido a una falla en la detección del radar y en las comunicaciones por radio, según indicaron medios estadounidenses.

 

 

Las autoridades no proporcionaron detalles y la FAA simplemente se refirió el miércoles a "problemas de personal y tecnología" en el centro de control en Filadelfia.

"La FAA está tomando medidas inmediatas para mejorar la confiabilidad operativa" en el aeropuerto de Newark -ubicado entre el área metropolitana de Nueva York y el vecino estado de Nueva Jersey-, indicó. Entre ellas, se incluye "acelerar las mejoras tecnológicas y logísticas y aumentar la dotación de personal de control del tráfico aéreo".

Esas medidas abarcan entre otras agregar tres conexiones de telecomunicaciones de alta velocidad entre el centro de control y Newark, reemplazar cables de cobre por una red de fibra óptica e intensificar la capacitación de nuevos controladores.

La escasez de personal en las torres de control no es un fenómeno nuevo en Estados Unidos y se arrastra desde la pasada pandemia de Covid-19.

En septiembre de 2023, la Administración de control de tráfico aéreo y el sindicato que los agrupa estimaron que faltaban más de 3,000 controladores en los aeropuertos de Estados Unidos.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes