La magistrada María Emilia Molina de la Puente, integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para la elección de jueces y magistrados, advirtió que contrario a lo que sostiene el senador Gerardo Fernández Noroña, la Cámara de Senadores no puede elegir a los candidatos del Poder Judicial para los comicios judiciales de este año, ya que eso pasaría por encima de la reforma constitucional aprobada por los propios legisladores de Morena y sus aliados.
La también presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras dijo que si se mantiene la orden de un juez federal para que el Comité de Evaluación del Poder Judicial suspenda el proceso de elección de aspirantes que le corresponden, la reforma judicial indica que los lugares deben ir en blanco, por lo que en lugar de seis candidatos a cada cargo, solo aparecerían cuatro candidatos a cada cargo.
Con información de aristeguinoticias.com
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.