Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La India confirma un ataque contra radares y sistemas antiaéreos pakistaníes

El Ministerio de Defensa de la India ha confirmado un ataque que sus Fuerzas Armadas llevaron a cabo este jueves por la mañana contra radares y sistemas de defensa aérea en varios lugares de Pakistán, según un comunicado publicado en su página web.

El texto señala que la noche del 7 al 8 de mayo, Islamabad intentó atacar varios objetivos militares al norte y al oeste de la India utilizando drones y misiles, detallando que fueron neutralizados y los restos están siendo recuperados como pruebas.

El ente castrense indica que la respuesta de Nueva Delhi ha sido del mismo tipo e intensidad, asegurando que contestarán a cualquier ataque contra objetivos militares indios. "Un sistema de defensa aérea en Lahore ha sido neutralizado", detalla.

"Pakistán ha aumentado la intensidad de sus disparos no provocados a través de la Línea de Control, utilizando morteros y artillería de gran calibre en zonas de los sectores de Kupwara, Baramulla, Uri, Poonch, Mendhar y Rajouri en Jammu y Cachemira", continúa.

Asimismo, señala que los ataques pakistaníes se han cobrado la vida de 16 personas inocentes, entre ellas tres mujeres y cinco niños. "Las FF.AA. indias reiteran su compromiso de no escalada, siempre que sea respetado por los militares pakistaníes", concluye.

Por su parte, el Ejército de Pakistán ha confirmado la interceptación y destrucción de 25 drones indios en múltiples lugares, informan medios locales, que detallan que los vehículos aéreos no tripulados derribados eran Harop MK 2, de fabricación israelí.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes