Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cónclave día 2: Sale segunda fumata negra en la Capilla Sixtina

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante esta madrugada (tiempo de México), los cardenales electores que se encuentran en cónclave  no lograron escoger a un nuevo Papa tras las dos primeras votaciones de este jueves 8 de mayo.

La chimenea colocada en la Capilla Sixtina volvió a sacar humo negro, lo que significa que los 133 cardenales no llegaron a un consenso para elegir a un nuevo Papa en sustitución de Francisco, quien murió el 21 de abril pasado.

Se tiene previsto que alrededor de las 8:00 horas (tiempo de México), los purpurados vuelvan al cónclave para realizar las dos votaciones vespertinas del día. 

Ayer, en el día 1 del cónclave, tras la primera votación, emergió humo negro de la Capilla Sixtina.

En 2012, Francisco fue elegido Papa en la votación número cinco, correspondiente al día dos de cónclave. Logró alrededor de 90 votos.

Benedicto XVI, en el 2005, logró entre 84 y 115 votos y fue electo en la votación número cuatro.

Juan Pablo II fue electo en la votación ocho, día tres de cónclave.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes