Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Soy asesor, archivista y hasta podría convertirme en cirujano de EU": Rubio bromea con asumir más cargos en el gobierno de Trump

EFE.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien además es el consejero de Seguridad Nacional, el encargado de coordinar el cierre de Usaid y de custodiar los Archivos Nacionales, bromeó con asumir aún más cargos, como el de cirujano general de Estados Unidos o el de bibliotecario, tras recibir un premio del Instituto de Liderazgo Hispano en el Congreso.

"Es genial estar aquí, como dije, siempre es halagador recibir un premio y ser reconocido. Fui presidente de la Cámara de Representantes, miembro del Senado. Ahora soy secretario de Estado, asesor de Seguridad Nacional, archivista interino y director interino de Usaid .Y cirujano general (director de Salud Pública). No, bromeo. No soy eso. Lo quería ¿Sabes que te dan un uniforme si eres cirujano general?", anotó Rubio entre las risas de la audiencia a la gala del Instituto de Liderazgo Hispano.

Rubio también dijo que sería bueno como bibliotecario del Congreso: "Ese sería un buen trabajo", apuntó.

En cualquier caso, Rubio no podría ser el próximo director de Salud Pública de Estados Unidos, ya que este miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que nomina a Casey Means para el cargo, después de retirar la nominación de su elección anterior, Janette Nesheiwat, colaboradora de la cadena Fox News.

No es la primera vez que Rubio hace este tipo de bromas, en una entrevista concedida hace unos días a Fox News, con motivo de sus nuevas tareas, Rubio descartó entre risas postularse como papa: "Estoy felizmente casado".

El político, nacido hace 53 años en Miami en el seno de una familia cubana, también dijo algunas palabras en un perfecto español para agradecer el premio de liderazgo. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes