Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel mata a 90 personas en nuevos ataques contra Gaza

CIUDAD DE MÉXICO (France 24) .- Al menos 92 personas murieron este miércoles 7 de mayo por ataques israelíes en toda la Franja de Gaza, unos días después de que se aprobaron planes para continuar la colonización del territorio y desplazar por la fuerza a los residentes al sur del enclave palestino. 

Los ataques israelíes en la Franja de Gaza causaron la muerte de al menos 92 personas, entre ellas mujeres, niños y dos periodistas, según informaron las autoridades el miércoles 7 de mayo, mientras Israel se prepara para intensificar su campaña en la Franja, con la devastadora guerra entrando ya en su vigésimo mes. 

Dos ataques aéreos israelíes, dirigidos el miércoles contra una zona del centro de Gaza, causaron al menos 33 muertos y 86 heridos, entre ellos varios niños, aunque es probable que el número real de víctimas sea mayor, según las autoridades sanitarias. 

El Ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre los ataques. 

Zozobra por los rehenes 

El mismo día, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que existen “dudas” sobre la supervivencia de tres rehenes que se creía que estaban vivos en Gaza.  

La declaración se produjo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que solo han sobrevivido 21 de los 24 rehenes que se creía que estaban vivos. 

La noticia sembró el pánico entre las familias de los cautivos que aún permanecen en Gaza. 

El Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos, grupo que representa a las familias de los cautivos, clamó: 

“Si se nos está ocultando nueva información, [el gobierno israelí debe] dárnosla inmediatamente”. También pidieron a Netanyahu que detenga la guerra contra Gaza hasta que sean devueltos todos los rehenes. 

“Esta es la misión nacional más urgente e importante", afirmó el grupo en un post en X. 

Los ataques alcanzan un mercado y una escuela 

Los ataques del miércoles incluyeron dos ataques contra un mercado muy concurrido de la ciudad de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias. 

Las imágenes, publicadas en internet, mostraban las secuelas, con hombres muertos, entre ellos uno que seguía sentado en una silla en el interior de un restaurante tailandés utilizado por los lugareños como lugar de reunión, y varios niños inmóviles en el suelo cubiertos de sangre. 

El periodista Yahya Sobeih, que trabajaba como freelance para varios medios, es una de las víctimas mortales, según la oficina de medios de comunicación de Gaza. Había compartido recientemente una foto en Instagram de su hija recién nacida. 

Otras víctimas de las explosiones, algunas con heridas graves, fueron trasladadas al cercano hospital Al-Shifa, según dijo a la agencia Associated Press el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Zaher al-Wahidi. 

Nour Abdu, otro periodista local, murió mientras cubría un ataque a primera hora de la mañana en una escuela convertida en refugio en la ciudad de Gaza, informó la oficina de medios de comunicación.  

Ese ataque mató a 16 personas, según funcionarios del Hospital Al-Ahli, mientras que los ataques en otras zonas mataron al menos a otras 16 personas. 

Y un ataque el martes por la noche contra una escuela que albergaba a cientos de palestinos desplazados mató a 27 personas, según funcionarios del Hospital Al-Aqsa, entre ellas nueve mujeres y tres niños.  

La escuela ha sido atacada en repetidas ocasiones desde que comenzó la guerra. 

En Bureij, un campo de refugiados urbanos, paramédicos y rescatadores se apresuraron a sacar a la gente de un incendio después de que una gran columna de humo y fuego apareciera en el oscuro cielo sobre el refugio de la escuela. 

Israel quiere tomar Gaza

El nuevo derramamiento de sangre del miércoles 7 de mayo se produjo días después de que Israel aprobara un plan para intensificar sus operaciones contra la ciudad palestina, que incluye la ocupación de Gaza; la retención de los territorios capturados; el desplazamiento forzoso de palestinos al sur del enclave y la toma del control de la distribución de ayuda junto con empresas de seguridad privadas. 

Israel también está llamando a decenas de miles de soldados de reserva para llevar a cabo este plan. El gobierno afirma que será gradual y no se aplicará hasta después de que el presidente Donald Trump concluya su visita a la región, a mediados de este mes. 

Israel ya controla alrededor del 50% de Gaza. Aumentar su control sobre el territorio por tiempo indefinido abre la vía a una ocupación militar, lo que plantearía interrogantes sobre cómo Israel planea que se gobierne el territorio. 

Crisis alimentaria en Gaza 

La organización World Central Kitchen declaró que se había quedado sin suministros. 

“Después de servir más de 130 millones de comidas en total y 26 millones de barras de pan en los últimos 18 meses, World Central Kitchen ya no dispone de suministros para cocinar comidas u hornear pan en Gaza”, publicó en X. 

El grupo, en mensajes en las redes sociales, instó a Israel a permitir la entrada en Gaza de los camiones cargados que tiene esperando en la frontera. 

“Nuestra labor vital no puede continuar sin el permiso de Israel para la entrada de esta ayuda. (…) Seguimos apoyando a las familias palestinas distribuyendo agua potable, que tanto necesitan, allí donde es posible”, también publicó. 

Desde que Israel rompió el alto el fuego, a mediados de marzo, ha desatado feroces ataques contra Gaza, causando la muerte de centenares de persona y capturado franjas del territorio.

Antes de que finalizara la tregua, Israel bloqueó toda la ayuda humanitaria al territorio, incluidos alimentos, combustible y agua, desencadenando lo que se considera la peor crisis humanitaria en 19 meses de guerra. 

Qatar y Egipto, interlocutores clave, afirmaron el miércoles 7 de mayo que los esfuerzos de mediación eran “constantes y continuos”. Pero Israel y Hamás tienen visiones muy distintas de cómo ven el final de la guerra. Israel afirma que no pondrá fin a la guerra hasta que Hamás haya desmantelado sus capacidades de gobierno y militares, algo que no ha conseguido en 19 meses de guerra. 

Hamás dice estar dispuesta a liberar a todos los rehenes a cambio del fin de la guerra y de una tregua a largo plazo con Israel. 

La ofensiva israelí ha matado hasta ahora a más de 52 mil personas en Gaza, muchas de ellas mujeres y niños, de acuerdo funcionarios sanitarios palestinos, pero las cifras podrían incluso ser más altas.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes