Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano se aprecia ante el dólar por mejor ánimo sobre política comercial de Estados Unidos

El peso mexicano se apreció contra el dólar este jueves. Los operadores se mostraban más animados después de que el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido alentó las esperanzas de avances en las negociaciones de aranceles con China.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.5373 unidades por dólar. Contra un registro de 19.6050 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó para el peso una ganancia de 6.77 centavos, equivalentes a 0.35 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.6233 unidades y un nivel mínimo de 19.5127. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas de referencia, subía 0.71% a 100.62 puntos.

Esperan diálogo con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron este jueves un "gran acuerdo" en materia comercial, el primer tratado desde que el republicano anunció fuertes gravámenes a las importaciones que después suspendió.

 

La noticia alimentó las expectativas de avances para solucionar las diferencias comerciales de Estados Unidos con China. Un equipo de funcionarios de Washington se reunirá en Ginebra, Suiza, con negociadores de Pekín el fin de semana para dialogar sobre los aranceles. 

Banxico y las tasas

En el aspecto local, el INEGI informó que la inflación general de México aceleró un poco en para ubicarse en 3.93% anual, aunque aún dentro del rango objetivo de Banxico. Con esto, analistas mantienen las expectativas de que continúe con los recortes a la tasa clave.

 

"Pese al repunte inflacionario en abril, mantenemos la expectativa de un recorte de 50 puntos base en la reunión del próximo 15 de mayo. No obstante, será relevante analizar si la junta de gobierno modifica el comunicado ante la reciente resistencia del INPC", dijo Invex.

 

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes