Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Acude Presidente Pérez Cuéllar a festejo del Día de las Madres

 

 

Este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió al festejo por el Día de las Madres organizado a mujeres líderes de colonias por la Dirección de Asentamientos Humanos, celebración efectuada en el salón de eventos La Fuente, en la colonia Felipe Ángeles.

"Gracias por recibirnos, por la invitación, me da mucho gusto saludarlas y desearles que esté 10 de mayo se la pasen muy bien", expresó.

"Les agradezco todo lo que hacen por la familia, por sus hijos, por sus hermanos y sus esposos", dijo.

"Las mujeres son el motor de la sociedad, les agradezco todo lo que hacen por nuestra ciudad, por sus familias, ustedes son el motor de nuestra comunidad", señaló.

"Estamos a la orden y me da mucho gusto saludarlas, no podía dejar de venir y desearles un gran día de las madres, que Dios las bendiga", resaltó.

El alcalde convivió con las festejadas, tomándose fotos y saludándolas.

La fiesta fue organizada por el director de Asentamientos Humanos, Julio César de la Cruz Reyes, quién agradeció al alcalde por asistir a esta reunión a la que acudieron 80 mamás líderes de diferentes colonias de Ciudad Juárez.

"Me da mucho gusto que estén aquí todas festejando su día, queríamos consentirlas", agregó.

"Gracias Presidente Municipal por acompañarnos, bienvenido", resaltó.

A las madres se les dio refresco, aguas frescas y comida, así como varios regalos y despensas, además se les ofreció un show por parte de un imitador del cantante Juan Gabriel.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes