Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Biden admite su "responsabilidad" en la victoria de Trump, pero rechaza problemas cognitivos

MADRID, (EUROPA PRESS).- El expresidente de Estados Unidos Joe Biden admitió su "parte de responsabilidad" en la victoria de Donald Trump en las presidenciales del pasado mes de noviembre, a las que no se presentó como candidato demócrata, pero ha rechazado que su paso al margen se debiera a problemas "cognitivos".

En una entrevista con la cadena de televisión ABC, resaltó que el regreso de Trump a la Casa Blanca podría haberse evitado si él "hubiera seguido en la carrera electoral" en vez de la que fuera su vicepresidenta, Kamala Harris, que no logró superar al magnate neoyorquino.

"Yo estaba a cargo y él ganó, así que asumo mi responsabilidad", aseveró, al tiempo que ha achacado la derrota, en gran medida, a la preocupación del electorado por cuestiones como la seguridad en la frontera y el aumento del costo de vida en Estados Unidos bajo su mandato. Sobre los supuestos problemas cognitivos sufridos durante la campaña, afirmó que "no hay nada que sostenga" esta hipótesis.

No obstante, criticó las medidas adoptadas por la Casa Blanca durante los primeros 100 días de mandato de Trump y aseguró que han sido "los peores" de la historia del país para un presidente. En este sentido, afirmó que la derrota de Harris le supuso una "decepción" pero no una "sorpresa".

Así, lamentó que el "sexismo" jugó una mala pasada a la que fuera su compañera de fórmula en el pasado y aseveró que la derrota del Partido Demócrata también se ajusta a una "tendencia global". "Piensa en las democracias liberales de toda América o todo el mundo. Creo que estamos subestimando el impacto negativo de la pandemia sobre la gente, sus actitudes, su optimismo y muchas otras cosas", ha dicho.

Además, recordó que su Administración tuvo que "lidiar" con varios asuntos que quedaron abiertos tras el primer mandato de Trump: el asalto al Capitolio, la pandemia de coronavirus y "otros desafíos". "Nos pusimos a trabajar y dio resultados", recalcó Biden, cuyo partido se encuentra analizando sus posibilidades electorales de cara al futuro.

El expresidente matizó que está tratando de cómo actuar para ser "más útil y coherente" en relación con su "pasado político". En relación con el futuro de Harris --cuyo nombre figura como uno de los favoritos para presentarse a las elecciones a gobernador de California--, ha aventurado que "tiene que tomar una decisión difícil". "De todas formas, tenemos muy buenos candidatos. No soy pesimista", zanjó.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes