Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

James Foley muere a los 71 años de edad

De acuerdo con información de The Hollywood Reporter, James Foley falleció en Los Ángeles a los 71 años de edad tras una prolongada batalla contra el cáncer cerebral. La información fue revelada por su representante, quien también extendió que falleció pacíficamente mientras dormía.

Foley nació en 1953 en Brooklyn y trabajó durante más de tres décadas en diversos medios audiovisuales entre los que se encuentran videos musicales, cine y televisión. En la década de los 80, trabajo de la mano de Madonna con quien estreno tres videos musicales de la reina del pop: "Live to Tell", "Papa Don't Preach" y "True Blue". Posteriormente dirigiría a la cantante en la película Who's That Girl.

Su trabajo en televisión también fue prolífico. En sus créditos se encuentran episodios de la serie clásica de terror de David Lynch, Twin Peaks. En ese mismo mundo, pero con tono distinto, también trabajó en la serie Hannibal. En épocas más recientes prestó servicios para la exitosa serie de Netflix, House of Cards, en donde trabajó en las primeras tres temporadas.

Aunque quizá su trabajo más memorable sean las exitosas secuelas de Cincuenta sombras de Grey, luego de reemplazar a Sam Taylor-Johnson en la silla de director. Foley dirigió las cintas siguientes: Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, ambas con recaudaciones millonarias en taquilla y con un alto impacto en la cultura popular.

Tomado de Informador.mx

Con información de SUN

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes