Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sean 'Diddy' Combs enfrenta selección de jurado en juicio de tráfico sexual

Sean "Diddy" Combs llegó al tribunal el viernes para una jornada en que está previsto que se elija un jurado de 12 neoyorquinos en el juicio del magnate del hip-hop por chantaje y tráfico sexual.

El rapero se ha declarado inocente de un cargo de asociación ilícita, dos cargos de tráfico sexual y dos cargos de transporte para la prostitución, todos ellos delitos graves. Podría enfrentarse a décadas o incluso a cadena perpetua si es declarado culpable.

 

 

Combs, de 55 años, llevaba el pelo canoso y un jersey sobre una camisa blanca mientras estrechaba la mano de sus abogados defensores al entrar en la sala del juez de distrito Arun Subramanian, en el Bajo Manhattan.

Durante tres días esta semana, Subramanian interrogó a casi 100 posibles jurados sobre temas como lo que habían oído sobre el caso de Combs y cualquier experiencia que hubieran tenido con agresiones sexuales.

 

Con la ayuda de los abogados de la defensa y de la fiscalía, Subramanian descartó a los jurados que consideró no aptos y eligió a 45 candidatos cualificados para actuar de forma justa e imparcial.

 

El viernes, los abogados de cada parte se turnarán para descartar candidatos hasta que se elija un panel de 12 jurados y seis suplentes, una partida de ajedrez con implicaciones potencialmente decisivas en el resultado del juicio.

 

Combs, oriundo de Harlem, fundador de la pionera discográfica Bad Boy Records y descubridor de raperos emblemáticos como Notorious B.I.G., fue detenido el pasado mes de septiembre y desde entonces se encuentra recluido en un calabozo federal de Brooklyn.

Los cargos suponen la sorprendente caída de un titán de la industria musical que en su día tuvo la llave ceremonial de la ciudad de Nueva York y era conocido por organizar fastuosas fiestas para celebridades de primera línea.

Los fiscales de la fiscalía de Manhattan afirman que durante dos décadas Combs utilizó su imperio empresarial para atraer a las mujeres a su órbita con promesas de relaciones sentimentales o apoyo financiero, y luego las obligaba violentamente a participar en espectáculos sexuales de varios días de duración, alimentados por las drogas y conocidos como "Freak Offs".

 

En los documentos judiciales, los fiscales alegan que Combs mantenía obedientes a sus víctimas drogándolas y chantajeándolas. Se le acusa de secuestrar a una persona a punta de pistola, arrojar un cóctel molotov en un coche y golpear, asfixiar y arrastrar a sus víctimas en actos de violencia que se remontan a la década de 1990.

Los abogados de Combs han dicho que los fiscales están tratando indebidamente de criminalizar el "estilo de vida swinger" de Combs. Han señalado que planean atacar la credibilidad de las presuntas víctimas que testificarán tratando de demostrar que tenían incentivos financieros para acusar a Combs y han dicho que las mujeres dieron a los investigadores versiones incoherentes de las supuestas agresiones.

Subramanian ha dicho que el juicio durará unas ocho semanas y que los jurados suplentes servirán de apoyo en caso de que no puedan terminar. El veredicto debe ser unánime.

Se espera que en el juicio testifiquen tres, o posiblemente cuatro, acusadoras, incluida la ex novia de Combs, Casandra Ventura, cantante de rhythm and blues conocida profesionalmente como Cassie. 

 

Combs se enfrenta a más de 50 demandas civiles en las que se le acusa de agresión sexual, incluida la de un demandante que afirma que tenía 10 años en el momento de la supuesta agresión. Combs ha negado haber actuado mal en esos casos y ha afirmado que sus acusadores buscan un soborno.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes