Tras la renuncia del Dr. Juan Gay Gutierrez como Director de Sanidad Animal en la Senasica, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, aseguró que Gay no cumplia con su deber como directivo e imposibilitó que volarán la mosca esteril para exterminar el gusano barrenador en ganado.
“Sabíamos de estos llamados desde hace unos meses donde se estaban avisando que no había coordinación, había trabas, no salían los permisos de los aviones que querían volar la mosca y bueno, en esa parte participaba Juan Gay y no estaba haciendo lo pertinente”, expuso.
Con esto indicó que Gay no tenía comunicación con las autoridades americanas quienes proponían ayudar a la erradicación del gusano barrenador en México para seguir con las exportaciones hacía el país vecino, “que bueno que si él no puede hacer su trabajo se vaya, y venga alguien que tenga la capacidad de hacerlo”, expresó.
Actualmente Gabriel Ayala es quien tiene la responsabilidad de coordinarse con los Estados Unidos y autoridades federales en beneficio del sector ganadero.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.