Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los Ángeles Azules sufren asalto en falso retén

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La agrupación Los Ángeles Azules denunció que fue víctima de robo en un “falso retén” en la carretera México-Puebla. 

“Al regresar de nuestro show realizado en Tabasco, el camión que transportaba nuestros instrumentos y equipo de audio que fue asaltado por un falso retén”. 

 

El grupo musical reveló que el incidente ocurrió el pasado 9 de mayo, en el kilómetro 61, con dirección a la Ciudad de México. 

“Estamos en el proceso de presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes, y por lo mismo, hacemos un llamado a las autoridades estatales y federales para que tomen medidas urgentes y se garantice el paso seguro por nuestras carreteras”, escribió el grupo en un comunicado en sus redes sociales. 

 

 

Carreteras que reportaron mayor número de asaltos  

En 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportaron 13 mil 848 asaltos en carreteras de México.   

Datos de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) determinaron que cada hora se cometen 1.6 robos a transportistas, en promedio 38 asaltos diarios.    

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) indicó que las carreteras más inseguras por actividad delictiva para transportistas y automovilistas son:  

  • Carretera México-Querétaro  
  • Autopista México-Puebla  
  • Autopista México-Veracruz  

Seguidas de:  

  • Carretera Celaya-Salamanca 
  • Carretera Urracas-Matamoros-Reynosa 
  • Carretera federal Toluca-México 
  • Carretera Morelia-Puerto Lázaro Cárdenas.   

 

La ANERPV recomienda evitar ciertos horarios de viaje, con el fin de que los ciudadanos puedan eludir espacios y situaciones de riesgo.  

Estos son los horarios de mayor riesgo:

La asociación nacional estima que los horarios más peligrosos para viajar en carretera son:  

  • De 7:00 a 12:00 horas.  
  • De 19:00 a 00:00 horas.  
  • De 00:00 a 7:00 horas.   

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes