Los agentes del FBI han recibido la orden de centrarse más en la vigilancia de la inmigración y reducir las investigaciones sobre delitos de 'cuello blanco', informó Reuters este lunes, citando a cuatro fuentes familiarizadas con la situación.
Se informa que en una serie de reuniones las oficinas locales comunicaron a los agentes que tendrían que empezar a dedicar aproximadamente un tercio de su tiempo a ayudar a la administración Trump a tomar medidas contra la inmigración irregular.
Al mismo tiempo, se les comunicó que no se daría prioridad a los casos de 'cuello blanco' durante al menos el resto del 2025, informa la agencia.
Tradicionalmente, la inmigración no ha sido el ámbito de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Departamento de Justicia. Sin embargo, con la llegada de Donald Trump al poder, muchos de los agentes han tenido que cambiar su atención hacia la inmigración, restando recursos a otras áreas de la delincuencia.
A mediados de abril, la Casa Blanca dio a conocer sus planes de deportar a un millón de personas indocumentadas en el 2025. No obstante, el objetivo podría verse truncado, entre otras causas, por impedimentos legales e impugnaciones.
Con información de actualidad.rt.com
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.