Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Así entró en erupción el volcán Canlaón de Filipinas (video)

MADRID (EUROPA PRESS). - El volcán Canlaón de Filipinas entró este martes en erupción y escupió una columna de cenizas de 3 mil metros de altitud y piroclastos sobre el monte, situado entre las provincias de Negros Occidental y Negros Oriental, en las Bisayas.

Se trata de uno de los 24 volcanes activos del país del sueste asiático y ha registrado varias erupciones a lo largo del último siglo, la última de ellas el mes pasado. Ahora, las autoridades han declarado el tercer nivel de alerta --de una escala de cinco--, lo que conlleva la evacuación de las poblaciones situadas en un radio de seis kilómetros del cono.

"Ha tenido lugar una erupción moderadamente explosiva en la cima del cráter del volcán sobre las 2.55 horas (hora local). La erupción ha generado una pluma voluminosa y gris que ha alcanzado los 3.000 metros de altitud sobre la montaña antes de dirigirse hacia el oeste", indicó el Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas.

Además, señaló que se han detectado también "fragmentos balísticos" en torno al cráter y a unos cientos de metros de la cima, lo que ha provocado que la vegetación de las inmediaciones se haya "calcinado".

En agosto de 1996, una erupción de este volcán provocó la muerte de tres alpinistas que se encontraban ascendiendo a la cumbre. Filipinas se encuentra en una región de alta actividad sísmica denominada 'Anillo de Fuego' y en la que se sitúan más de la mitad de todos los volcanes del mundo.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes