Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump firma acuerdos multimillonarios con Arabia Saudita

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán al Saud, firmaron este martes un acuerdo de asociación económica entre ambos países, informa Al Arabiya. 

La Casa Blanca afirmó que el acuerdo incluye 600.000 millones de dólares en inversiones. Al mismo tiempo, Reuters informó anteriormente que la Administración Trump esperaba recibir 1 billón en inversiones del reino.

Los líderes también firmaron un acuerdo de cooperación en defensa, que estipula la modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas sauditas, y otro convenio entre la Agencia Espacial Saudita y la NASA. Washington y Riad también acordaron cooperar en materia de energía. 

También se informa que el acuerdo de defensa incluye entregas de "equipos de combate de última generación" de EE.UU. a Arabia Saudita.

Mientras, Financial Times reportó este martes que la Administración Trump había eliminado a Israel de la agenda de negociaciones con el reino. Los términos originales de los acuerdos incluían una condición para la normalización de las relaciones entre Riad y Tel Aviv, pero Washington podría sustituir esta cláusula por una cooperación más estrecha en materia de defensa.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes