Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump firma acuerdos multimillonarios con Arabia Saudita

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán al Saud, firmaron este martes un acuerdo de asociación económica entre ambos países, informa Al Arabiya. 

La Casa Blanca afirmó que el acuerdo incluye 600.000 millones de dólares en inversiones. Al mismo tiempo, Reuters informó anteriormente que la Administración Trump esperaba recibir 1 billón en inversiones del reino.

Los líderes también firmaron un acuerdo de cooperación en defensa, que estipula la modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas sauditas, y otro convenio entre la Agencia Espacial Saudita y la NASA. Washington y Riad también acordaron cooperar en materia de energía. 

También se informa que el acuerdo de defensa incluye entregas de "equipos de combate de última generación" de EE.UU. a Arabia Saudita.

Mientras, Financial Times reportó este martes que la Administración Trump había eliminado a Israel de la agenda de negociaciones con el reino. Los términos originales de los acuerdos incluían una condición para la normalización de las relaciones entre Riad y Tel Aviv, pero Washington podría sustituir esta cláusula por una cooperación más estrecha en materia de defensa.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes