Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exmédico y productor de cine arrestados por un oscuro esquema de abusos sexuales

Un cirujano jubilado y un productor cinematográfico fueron arrestados en Italia tras ser acusados de agredir sexualmente en grupo a dos jóvenes y grabarlas en un falso consultorio médico en el centro de Milán, informaron medios locales.

Los involucrados, identificados como Antonio Cirla, de 71 años, exdirector de un hospital en Como, y Alessandro Possati, de 42 años, heredero de una adinerada familia veneciana, se acogieron al derecho a guardar silencio durante los interrogatorios y no impugnaron su detención. El fiscal les describió a ambos como "obsesionados", y las autoridades creen que los presuntos delitos —que habrían ocurrido entre 2016 y 2024— forman parte de un esquema cuyas dimensiones totales aún se investigan para determinar su alcance.

Las presuntas víctimas, aspirantes a actrices, fueron reclutadas con ofertas de entre 150 y 500 euros para participar en supuestos "videos médicos educativos" destinados a una clínica ficticia. Sin embargo, según la investigación, los acusados las habrían obligado a "rodar, sin su conocimiento, videos de carácter pornográfico", simulando Cirla el rol de ginecólogo y Possati el de director. Los fiscales señalaron que utilizaron un "protocolo bien establecido" para engañarlas, incluso vistiendo batas médicas durante los encuentros.

El caso salió a la luz tras la denuncia de una joven de 24 años, lo que permitió a la Policía incautar dispositivos electrónicos de Possati. Entre las pruebas halladas figuran cinco grabaciones de exámenes médicos falsos, material de pornografía infantil y chats de Telegram donde supuestamente compartía videos explícitos. Además, correos electrónicos revelaron contactos con al menos 135 mujeres, lo que sugiere la posible existencia de más víctimas.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes