"En martes, ni te cases ni te embarques", asegura un dicho muy popular que se ha transmitido de generación en generación, por lo que es normal que las personas se pregunten si el martes 13 es realmente de mala suerte y acá en N+ te explicamos cuál es su significado, el origen de las supersticiones y su relación con el viernes 13.
Esta creencia ha perdurado a lo largo de los siglos, pues algunas personas suelen tomar precauciones cada que llega este día, incluso las más supersticiosas pueden presentar ansiedad en esta fecha, pero ¿es verdad todo lo que se sabe sobre el martes 13?
¿El martes es de mala suerte?
En diferentes culturas el martes se ha relacionado con la mala suerte, debido a que se cree que diferentes acontecimientos históricos considerados como negativos sucedieron este día de la semana, siendo la teoría más popular la de la mitología griega, en la que se atribuye dicho día a Marte, el Dios de la Guerra.
De igual manera, se tiene la creencia que los conflictos y las guerras son más propensos a ocurrir en martes, además de que la ideología cristiana relaciona dicho día con el martirio y la ejecución de San Pablo, combinando así diferentes influencias, tanto mitológicas como religiosas, lo cual ha provocado una asociación fuerte del martes con la mala suerte. Algunos eventos que se cree sucedieron en martes:
Origen de las supersticiones del martes 13 y viernes 13
A la creencia de que el martes es de mala suerte, se le añade la superstición del número 13, que también es considerado como un mal agüero, ya que incluso existe la fobia a dicho número llamada triscaidecafobia, y la versión anglosajona de este día es el viernes 13, por lo que se cree que ambos días son de infortunio.
Una de las explicaciones más conocidas sobre el temor al 13 tiene su origen en la Última Cena de Jesús, pues se cree que Judas Iscariote, el apóstol que traicionó a Jesús, era el invitado 13 en la mesa. Mientras que dicho número también es el capítulo del Apocalipsis de la Biblia.
Según la numerología, el número 12 se considera un símbolo de completitud y perfección, mientras que el 13 se percibe como un desequilibrio o una ruptura de este orden. Esta visión ha influido en la creencia de que el número 13 es de mal augurio como en el tarot que la cifra se conecta con temas como la muerte, las malas vibras y hasta las pérdidas.
¿Qué significa el martes 13 en México?
Así, la combinación del martes, considerado un día de mala suerte, y el número 13, asociado con la desgracia, ha dado lugar a la creencia en el martes 13 como un día de mal augurio, especialmente en países hispanohablantes y esta superstición ha llegado a influir en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Esto debido a que muchas personas recomiendan que en un martes 13 debe evitarse tomar decisiones importantes, como casarse, pedir un préstamos, hacer un viaje o realizar actividades riesgosas, ya que se considera que hay probabilidades altas de fracasar, tener un accidente, problemas y eventos negativos en esta fecha.
Con información de nmas.com.mx