Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump amenaza con "reducir a cero" las ventas de petróleo de Irán

El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este martes que reducirá "a cero" las ventas de petróleo iraní y llevará a la nación persa a la bancarrota si Teherán se niega a alcanzar un acuerdo nuclear.

"Si puedo llegar a un acuerdo con Irán, estaré muy contento. Haremos de su región y del mundo un lugar más seguro", dijo durante un discurso en Riad (Arabia Saudita).

"Pero si el liderazgo de Irán rechaza esta rama de olivo y continúa atacando a sus vecinos, entonces no tendremos otra opción que infligir la máxima presión masiva, llevar las exportaciones de petróleo iraní a cero como hice antes", amenazó.

El inquilino de la Casa Blanca dijo que quiere ofrecer a Irán "un camino nuevo y mucho mejor para un futuro mucho mejor y más esperanzador". "Como he demostrado en repetidas ocasiones, estoy dispuesto a poner fin a conflictos pasados y forjar nuevas alianzas para un mundo mejor y más estable, aunque nuestras diferencias puedan ser muy profundas, como obviamente lo son en el caso de Irán", indicó.

"Esta es una oferta que no durará para siempre. Ahora es el momento para que elijan", precisó.

En 2015, Irán, el grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y la UE firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto, que fijó el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares.

Sin embargo, en 2018, durante el primer mandato de Trump, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo, reactivó las sanciones contra Teherán e impuso medidas restrictivas adicionales. En respuesta, Irán suspendió gradualmente sus obligaciones para el cumplimiento del pacto.

Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con lanzar ataques aéreos contra instalaciones del programa nuclear iraní si no se llega a un acuerdo, mientras el Gobierno iraní sigue insistiendo en el carácter pacífico de ese desarrollo.

Mientras tanto, las delegaciones de Washington y de Teherán ya se han reunido varias veces, en Omán e Italia, para mantener conversaciones indirectas para abordar el alivio de las sanciones al país persa y las cuestiones nucleares.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes