Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Te vamos a extrañar": América Latina despide al exmandatario uruguayo José 'Pepe' Mujica

Mandatarios, exmandatarios y otros importantes líderes de América Latina han manifestado sus mensajes de pesar ante el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica.

Mujica, quien padecía cáncer de esófago, murió este martes, confirmó el actual gobernante de Uruguay, Yamandú Orsi. "Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", escribió en su cuenta en X.

Uno de los primeros en pronunciarse tras la noticia fue el exmandatario boliviano Evo Morales. "Nos duele profundamente la partida [...] Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande", expresó.

"Se nos fue Pepe", escribió, por su parte, el expresidente de Ecuador Rafael Correa, en un mensaje en su cuenta en X, que acompañó con una fotografía del exmandatario uruguayo.

De igual forma, el expresidente de Argentina Alberto Fernández publicó: "Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas. Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin (el papa) Francisco y sin Pepe, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo".

"Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía", compartió, entretanto, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, quien calificó a Mujica como "el gran revolucionario".

Desde Brasil, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que indican que han recibido la noticia "con profundo pesar". Lo recuerdan como un "gran amigo de Brasil" ; "entusiasta" del Mercado Común del Sur (Mercosur), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); y, además, "uno de los principales artífices de la integración de América del Sur y América Latina y, sobre todo, uno de los humanistas más importantes de nuestro tiempo".

"Su compromiso con la construcción de un orden internacional más justo, democrático y solidario es un ejemplo para todos", se lee en el texto. "Hasta siempre, Pepe", sumó el Partido de los Trabajadores de Brasil.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó tener el corazón "profundamente entristecido". Señaló que Mujica fue "un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social" y que su vida fue "un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo".

El también expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou expresó su "respeto". "Me nace destacar lo bueno y las coincidencias. Me quedo, entre otras, con la imagen de la ida a Brasil a la asunción de Lula", comentó.

Asimismo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió un emotivo mensaje: "Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay".

A los mensajes se unió el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez: "Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón. Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes