Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Oficial: declara FACh prófugo de la justicia a Pedro López Elías

El fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín declaró oficialmente prófugo de la justicia a Pedro López Elías, acusado por peculado agravado, y que, además, es buscado por otras dos entidades más por el mismo delito

El día de ayer se confirmó que se giró una orden de aprehensión contra Pedro López Elías, implicado en el desvío de 98 millones de pesos, peculado agravado por disposición atracción de la cantidad en mención durante la pasada administración.

Valenzuela Holguín informó que se tenía que haber presentado el día de ayer ante el juez de la causa, sin embargo, López Elías no acudió, por lo que ya fue declarado oficialmente como prófugo de la justicia.

“Recibimos la notificación de queda sin efectos la suspensión definitiva, no se presentó ante el juez de la causa y ya es formalmente declarado prófugo en la justicia, tras esta declaratoria las colaboraciones en las 32 entidades federativas para la captura inmediata de esta persona”, declaró Valenzuela Holguín.  

Agregó que la colaboración que se solicitó con las 32 entidades federativas, también se extendió a Estados Unidos, en cuanto a la localización del mencionado, el titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua dijo que, de manera preliminar se ubicó en la Ciudad de México.

“Sí, es necesario ya su captura y la colaboración con las demás entidades federativas. Es de manera tácita, porque así lo establece el convenio que tenemos con todos los gobiernos de los estados. Ahora bien, en este tema es importante decir que, hay algunos otros estados de la República que también traen algunas carpetas de investigación contra esta persona”.

Es importante destacar que a inicios de octubre del año pasado el despacho “López Elías Finanzas Públicas S.C.”, presentó un amparo luego de la investigación que se abrió en su contra tras la acusación de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua por el supuesto desvió de 98.6 millones de pesos, actos denunciados por la Auditoría Superior del Estado.

Durante la pasada administración el ex gobernador Javier Corral; Arturo Fuentes Vélez, ex secretario de Hacienda y el mencionado desviaron recursos del cual no hay entregables. 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes