Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Comienza el cortejo fúnebre de José Mujica

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes en Montevideo a los 89 años, así lo anunció el presidente Orsi desde su cuenta de X: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".

El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago. Poco después, reveló que era maligno y que debía tratarse con radioterapia, procedimiento al que fue sometido en Montevideo.

Este miércoles partió el cortejo fúnebre de José Mujica desde la Torre Ejecutiva de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, donde sus restos serán velados.

El presidente Yamandú Orsi, acompañado por la ahora viuda, Lucía Topolansky, colocó la bandera uruguaya sobre el féretro, a pocos metros de la salida, en la puerta del Palacio Estévez.

Minutos después, el cortejo partió hacia Avenida 18 de julio —avenida principal de la capital de Uruguay—, hacia la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros.

 

Lucía Topolansky, viuda de Jose Mujica, se encuentra junto a su ataúd en el palacio presidencial en Montevideo, Uruguay. AP / M. Campodónico
Lucía Topolansky, viuda de Jose Mujica, se encuentra junto a su ataúd en el palacio presidencial en Montevideo, Uruguay. AP / M. Campodónico

Delante del féretro, cientos de militantes del Movimiento de Participación Popular, histórico sector del Frente Amplio creado por Mujica, marchan con banderas y vestidos de luto, utilizando una camiseta que en su espalda tiene la leyenda: "No me voy, estoy llegando", frase pronunciada por el exmandatario el 1 de marzo de 2015, cuando dejó el puesto presidencial del país tras cinco años de mandato.

"No me voy, estoy llegando. Me iré con el último aliento y donde esté estaré por ti, estaré contigo, porque es la forma superior de estar con la vida. Gracias, querido pueblo", enfatizó aquel día.

Tras detenerse frente a la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, el cortejo fúnebre seguirá su camino y hará lo mismo frente a las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio, ambas ubicadas en el centro de Montevideo.

Mientras tanto, a las 15:00 hora local comenzará el velorio, que se llevará a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de Montevideo; en ese punto podrá ingresar el público en general.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes