Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Video: roban mochilas a estudiantes del Cetis 86

Dos mujeres a bordo de una camioneta de reciente modelo robaron las mochilas de 10 estudiantes del Cetis 86 mientras prestaban su servicio social en el Instituto Down de Chihuahua.

Cámaras de seguridad del Instituto captaron el momento que una de las posibles responsables en una caja de cartón transporta las pertenencias de los estudiantes entre ellas útiles escolares, dinero y herramienta que utilizarían para sus labores de apoyo a este centro de atención a personas con Síndrome de Down.

Estos hechos ocurrieron el pasado lunes 12 de mayo a las 13:00 horas cuando los jóvenes llegaron al Instituto Down, en donde se movilizaron al interior y fue cuando llega está camioneta gris, de la cual desciende una mujer de blusa rosa y con una caja de cartón, en la cual, luego de esculcar las mochilas de los estudiantes, se ve en el vídeo como saca las playeras de los uniformes y se queda con el resto de las pertenencias.

Por lo cual se solicita a la ciudadanía si reconocen el vehículo o las mujeres responsables de este vil acto, de cuenta a las autoridades correspondientes marcando al teléfono 911.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes