Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum, ‘en aprietos’ con Trump: China busca más inversiones en México, dice Juan Ramón de la Fuente

¿Más problemas para la presidenta Claudia Sheinbaum? El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, confesó este miércoles 14 de mayo a su homólogo mexicano, Juan Ramón De La Fuente, que China incentivará a sus empresas a invertir en México.

En la reunión celebrada en China, Wang Yi expresó a Juan Ramón de la Fuente que las empresas chinas piensan aumentar las inversiones porque cree que la nación latinoamericana ofrecerá condiciones de negocios “amistosas y estables”.

China recordó que ha acogido con satisfacción más productos mexicanos de alta calidad y busca estrechar la cooperación bilateral en diversos sectores, según lo informado en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

“Las dos naciones deberían facilitar aún más los intercambios personales”, reiteró Wang y llamó a México a oponerse conjuntamente a acciones unilaterales y defender el libre comercio.

México destaca su relación comercial con China

El canciller Juan Ramón de la Fuente resaltó la larga y fructífera relación entre México y China y destacó que ambas naciones han compartido una “historia de relaciones comerciales” que se remonta a siglos atrás.

De la Fuente recordó que las bases de esta relación se posaron “con la primera red global de comercio mundial que se estableció con la Nao de China”.

También subrayó que “las relaciones entre México y China tienen ya muchos años”, y reafirmó el compromiso de su país con el principio de ‘una sola China‘, asegurando que esta es una política exterior “fundamental” de México, que ha sido consistentemente apoyada a lo largo de los años.

El canciller mexicano destacó que “un sistema basado en reglas nos permitirá hacer más eficiente la cooperación y avanzar en los temas de interés común”, y subrayó la importancia de la cooperación multilateral para fortalecer los lazos entre México y China.

El ministro recalcó, en el marco del IV Foro Ministerial China-CELAC celebrado en Pekín, el interés de México por seguir profundizando el diálogo político y la cooperación estratégica con China.

Tomado de El Financiero

 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes