Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano cierra estable tras tocar su mejor nivel contra el dólar en siete meses

El peso mexicano cerró prácticamente sin cambios contra el dólar las operaciones de este miércoles. La divisa local permaneció estable tras haber alcanzado sus mejores niveles en siete meses en la sesión previa a un anuncio de política monetaria de Banco de México.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.3892 unidades por dólar. Contra un registro de 19.3926 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico), esto significó para la moneda mexicana una marginal ganancia de 0.02%, menor a un centavo.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.4250 unidades y un nivel mínimo de 19.3032. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con otras seis referencias, subía 0.14% a 101.12 unidades.

El dólar recuperó algo de terreno tras anotar durante la noche su mayor pérdida en poco más de tres semanas. Esto se había presentado tras un dato de inflación debajo de lo esperado en Estados Unidos que respaldo las apuestas sobre recortes de la Reserva Federal.

 

El peso alcanzó a apreciarse a su mejor nivel desde octubre (hace siete meses), desafiando la barrera de 19.30 unidades. Si bien la leve recuperación del dólar y el nivel técnico detuvieron este avance, se espera que se mantenga en rango de cara al anuncio del Banxico.

"Hacia el overnight, prevemos un rango de 19.33 y 19.46, considerando el avance del peso frente al dólar, pero a la espera de una agenda económica bastante robusta mañana, donde anticipamos un recorte de 50 puntos base en la tasa del Banxico", destacó Monex.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes