Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Montañista sobrevive a caída de 120 metros; sus tres compañeros mueren

ESTADOS UNIDOS (AP).- Un escalador en Washington que sobrevivió a una caída de más de 100 metros (pies) en la que murieron sus tres compañeros permaneció inconsciente durante horas antes de despertar en la oscuridad, salir caminando y conducir hasta un teléfono público para pedir ayuda, según dijeron las autoridades que les contó el miércoles.

Desde un hospital en Seattle, Anton Tselykh, de 38 años, confirmó la teoría de los investigadores de que un anclaje que él y sus compañeros usaban para descender en rapel por las Early Winters Spires de la cordillera de las Cascadas del Norte se desprendió de la roca, haciendo que los cuatro hombres cayeran desde una altura de 122 metros.

 

“Todos estaban reunidos en ese punto de anclaje de pitón, y una persona estaba en rapel, cuando ese pitón se soltó y los arrastró a todos hacia abajo”, dijo Cristina Woodworth, quien lidera el equipo de búsqueda y rescate del sheriff y habló con Tselykh por teléfono.

Tras la caída, Tselykh perdió el conocimiento por varias horas antes de despertar en la oscuridad, enredado en cuerdas y equipo. Woodworth dijo que tenía hemorragia interna y traumatismo craneal.

Tselykh tardó ocho horas en desenredarse, abrirse camino por el terreno accidentado de roca y nieve con la ayuda de una herramienta de hielo similar a un pico hasta llegar a su auto, conducir hasta un pueblo cercano y pedir ayuda, dijo Woodworth.

Los cuatro escaladores eran amigos, algunos de los cuales ya habían escalado juntos antes y parecían bastante experimentados, dijo Woodworth, añadiendo que Tselykh estaba “obviamente muy afectado por esto”.

Los escaladores que murieron fueron Vishnu Irigireddy, de 48 años, Tim Nguyen, de 63 años, y Oleksander Martynenko, de 36 años, según informó el forense del condado de Okanogan.

Olga Martynenko, esposa de Martynenko, dijo el martes en una publicación de Facebook que su esposo, a quien se refería como Alex, también dejó atrás a su hijo. Compartió un enlace a una recaudación de fondos para ayudar “durante el momento más devastador de nuestras vidas”.

“Aún no puedo creer que te hayas ido, mi amor”, expresó.

 

 

 

 

 

Con infromación de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes