Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Las cajas negras del avión de Jeju Air dejaron de grabar 4 minutos previo al accidente

Las cajas negras del avión siniestrado de Jeju Air dejaron de grabar datos del vuelo cuatro minutos antes de que la aeronave chocara contra un muro y explotara tras intentar un aterrizaje de emergencia en el peor accidente de la historia de la aviación coreana, informó este sábado el Ministerio surcoreano de Transporte.

Este hallazgo dificulta la investigación de las causas del accidente de aviación acaecido el pasado 29 de diciembre en el aeropuerto de Muan (suroeste de Corea del Sur), que dejó 179 fallecidos.

El análisis de las grabaciones de las voces de los pilotos en la cabina del avión y de los datos de vuelo realizado por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB, de sus siglas en inglés) muestra que esos registros se detuvieron a las 8:59 hora local.

La explosión del Boeing 737-800 tuvo lugar a las 9:03, justo después de que el avión se estrellara contra un muro de hormigón fuera de pista tras haber tocado tierra sin activar el tren de aterrizaje ni otros dispositivos de frenado.

Minutos antes de tocar tierra, el piloto del vuelo 7C2216 había emitido una alerta de socorro y notificado a la torre de control aéreo que la aeronave se había visto afectada por el impacto de un ave.

El Ministerio de Transporte surcoreano señaló que aunque los datos de las cajas negras son fundamentales para la investigación del accidente, estos no son sus únicas fuentes para obtener información sobre el mismo.

Las autoridades surcoreanas continuarán analizando registros de tráfico aéreo, grabaciones de vídeo del accidente y los restos hallados en el lugar del siniestro.

El ministerio surcoreano había enviado los contenidos de las cajas negras a la NTSB la semana pasada para obtener una doble verificación de los mismos.

El accidente, al que solo sobrevivieron dos miembros de la tripulación del avión, ha llevado a la aerolínea de bajo coste Jeju Air a recortar sus correspondencias desde Busan (sureste del país) durante el primer trimestre para fortalecer sus operaciones de mantenimiento de los aviones, en pleno escrutinio sobre las causas del siniestro. 

Tomado de Informador.mx

Con información de EFE.

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes