Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Putin no participará en las conversciones previstas con Zelenski en Estambul

MADRID (EUROPA PRESS) -El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no participará en las conversaciones previstas este jueves en Turquía con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, quien insistió en que las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania deben contar con el mandatario ruso puesto que "esta es su guerra".

El Kremlin difundió este miércoles en un comunicado la lista de representantes rusos que acudirán a Estambul, en la que no figura Putin. En su lugar, encabezará la delegación rusa el asesor presidencial Vladimir Medinski, como ya hiciera en las negociaciones de paz en 2022.

 

Asimismo, formarán parte del equipo negociador ruso el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y el 'número dos' de Exteriores, el viceministro Mijail Galuzin.

Horas antes, el principal asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, advirtió que las conversaciones previstas en la ciudad turca no tendrán validez si no participa en las mismas el mandatario ruso.

"Sólo quieren ganar tiempo y posponer las sanciones", ha asegurado, mientras que ha puesto en duda que viaje hasta Turquía porque "no sabe cómo negociar, no sabe cómo hablar en plataformas que no controla por completo".

El pasado día 11, el presidente Putin propuso retomar conversaciones directas con Ucrania desde Estambul, ciudad en la que tuvo lugar un primer intento de diálogo en 2022 y que se vio frustrado, según denuncia Moscú, por las presiones de la anterior administración de Joe Biden a Ucrania.

 

 

 

Con infromación de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes