Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Las tres sombras de Adán Augusto López: empresas “persiguen” al político tabasqueño para ganar contratos por 270 mdp

Las empresas R.B. TEC México, Medingenium y Construcciones y Servicios Vidda Jireh han recibido contratos por más de 270 millones de pesos en los espacios políticos controlados por Adán Augusto López Hernández.

Primero fue en el gobierno de Tabasco, después en la Secretaría de Gobernación y ahora es en el Senado de la República, de acuerdo con una revisión hecha por Latinus de las asignaciones recibidas por estas empresas en los últimos años.

Buena parte del dinero fue entregado directamente, sin concursos ni licitaciones públicas, gracias a la operación de Jorge Alberto Medina González, un funcionario clave que ha trabajado con López Hernández en el gobierno de Tabasco, en la Secretaría de Gobernación y ahora como director general de recursos materiales del Senado.

En los últimos meses, las empresas han obtenido cinco contratos en el Senado por 2 millones 600 mil pesos. Ahí les compraron refacciones para equipo de cómputo, materiales de laboratorio y prestaron servicios de mantenimiento para inmuebles.

Ve aquí el reportaje completo:

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes