Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Drones ucranianos provocan colapso aéreo en Rusia: van 217 cierres de aeropuertos en 2025

EFE.- Las autoridades aeroportuarias rusas se vieron obligadas desde principios de año a interrumpir temporalmente las operaciones de sus aeropuertos en 217 ocasiones ante la amenaza de ataques de drones ucranianos, informó este miércoles el portal disidente ruso Nóvaya Gazeta Europa.

"Durante los primeros meses de 2025 los aeropuertos cerraron al menos 217 veces, más que en 2023 (58) y 2024 (91) juntos", indicó el medio, que basó sus cálculos en informaciones de la agencia aeronáutica rusa Rosaviatsia.

Nóvaya Gazeta Europa precisó que "las fuerzas antiaéreas rusas en 2025 cerraron aproximadamente dos veces por día los aeropuertos debido a los drones" ucranianos.

El medio constató que los ataques de los drones no sólo afectan la seguridad de los vuelos, sino también a los precios de los pasajes.

"Según los estimados más conservadores, las aerolíneas podrían haber perdido debido a las limitaciones alrededor de mil millones de rublos (12.43 millones de dólares)", indicó.

Nóvaya Gazeta recordó que durante los días que antecedieron los festejos del Día de la Victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi (9 de mayo), Rusia enfrentó "uno de los mayores colapsos aéreos desde el comienzo de la guerra" en Ucrania.

Entre el 7 y 8 de mayo las defensas antiaéreas rusas cerraron los aeropuertos en 35 ocasiones, debido a los cual se vieron afectados (cancelados o pospuestos) más de 350 vuelos, en los que debían viajar más de 60 mil pasajeros.

El medio denunció que durante esos dos días los pasajeros se quejaron de demoras de varias horas, falta de información, comida y bebida insuficientes. Algunos estuvieron bloqueados en los aviones más de siete horas sin poder descender las aeronaves.

En estos días, según informó Rosaviatsia, 186 aviones se vieron obligados a aterrizar en aeropuertos de reserva, 108 de los cuales fueron redirigidos al aeropuerto de Púlkovo, en San Petersburgo.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes