Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mayve Castro y Ana Gastélum, influencers señaladas de vínculos con "Los Chapitos"

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que se lanzaron varios volantes desde una avioneta con los nombres de algunos famosos y que hacen señalamientos contra youtubers e influencers, de apoyar a uno de los grupos en pugna en la guerra intestina del Cártel de Sinaloa, se han hecho señalamientos con Ana Gastélum y Mayve Castro.

Gastélum

Gastélum y otros 25 artistas e influencer están siendo acusados de realizar actividades delictivas. Nació un 23 de mayo de 1997. Tiene negocios relacionados con la moda, así como participaciones en videos musicales.

Ana Gastelum es una influencer originaria de Culiacán, Sinaloa; su cuenta en Instagram tiene 3.7 millones de seguidores. En YouTube cuenta con más de 1.34 millones de suscriptores 

Castro

Mayve Castro es una influencer sinaloense conocida por su canal de YouTube "Jmayvecc", donde cuenta con más de 715 mil suscriptores. 

Mayve es hermana de Markitos Toys, uno de los influencers más populares de la región con 4.15 millones de suscriptores en YouTube. 

La casa del youtuber “Markitos Toys” fue atacada por un grupo armado, quienes accionaron armas de fuego contra la fachada además de prenderle fuego.  

Apenas el 28 se noviembre dos restaurantes ligados al influencer fueron baleados e incendiados por grupos armados de manera simultánea. 

Ola de asesinatos

Respecto al tema de los influencers y youtubers, ayer se registró una baja más entre estos personajes creadores de contenido con la ejecución de “El Pinky”, cuyo cuerpo fue encontrado amarrado de pies y manos a un costado de la carretera La Costerita, al sur de Culiacán.

El miércoles 8 un domicilio del youtuber “Markitos Toys”, que también aparece en los folletos lanzados recientemente, fue baleado e incendiado por un grupo armado, y de acuerdo a versiones de testigos, levantaron a un joven que cuidaba el domicilio, quien horas más tarde fue liberado a salvo.

El 9 de diciembre fue asesinado “el gordo Peruci”, otro influencer de redes sociales, y lo mismo pasó el 23 de noviembre, cuya víctima fue Jesús Miguel Vivanco García conocido como el “Jasper”, otro youtuber.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Acude Cristina Jiménez a la Sala Superior del TEPJF

Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió Cristina Jiménez Márquez, quien aspiraba a ser presidenta del CDE del PAN, para presentar un juicio para la protección de sus Derechos Políticos Electorales del ciudadano, para impugnar la sentencia recaída en el expediente SG - JDC 724/ 724 y en el acumulado SG - JDC - 725/ 2024.

En el recurso presentado el pasado 7 de enero, la promovente, señala que está impugnando la sentencia emitida por la Sala Regional con sede en Guadalajara, que validó la que,  a su vez, dictó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que confirmó la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional, que le negó el registro, para participar en el proceso para la elección de presidenta del Comité Directivo Estatal, de ese partido.

Según lo expuso en los agravios, hubo una indebida interpretación del derecho de afiliación en su vertiente de participación y procedimientos internos partidistas, al validar requisitos excesivos, que constituyen una restricción y justificada al derecho a ser votada.

Así mismo en su segundo agravio señaló, que hubo vulneración al principio de exhaustividad por indebida valoración del contexto integral del procedimiento de registro, pues se señala que se omitió analizar aspectos fundamentales del procedimiento de registro, que valorados en su conjunto, evidencian violaciones al debido proceso.


¿Se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?

 

Cuando en su momento el Gobierno Federal negó que existiera la producción de fentanilo en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera de hoy, afirmó que “la gran mayoría del fentanilo viene de fuera”, esto tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien comparece en una corte de la Unión Americana, en una entrevista realizada por la revista Proceso semanas antes de el capo fuera detenido.   

Según dijo la mandataria federal, la Secretaría de Marina ya ha informado “cómo vienen, dónde se fabrica desde que estaba el presidente López Obrador y nosotros, y lo sigue informando el gabinete de seguridad, y sigue investigando”, reiterando que el problema de adicción a dicha droga tiene su origen en los EU.

Entonces, ¿se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?, ahí la contradicción.   

Notas recientes