Integrantes de la Red de defensa magisterial Chihuahua se plantaron a las afueras del centro de convenciones para informar porque se encuentran en protesta, esto minutos antes de comenzar el evento de Homenaje al Magisterio Chihuahuense qué llevo a cabo el gobierno del Estado.
Dentro del los volantes, la red de la Sección Octava expone qué es necesario un sistema de pendones alternativo a las afores, una edad de jubilación justa (28 años laborales para maestas y 30 para maestros) y una pensión digna.
Ramón Hernández, integrante de este grupo indicó que parte del problema es por los tiempos de jubilación, pues ya no es como antes que tras 28 o 30 años de servicio te jubilabas, sino que ahora se basan en la cantidad que van ahorrando con las afores.
Además del volanteo se espera un gran plantón a las afueras del palacio de gobierno está mañana para exigir una jubilación justa.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.