A 4 días del cese de flujo para la exportación de ganado hacía Estados Unidos, en Chihuahua se ha tenido una pérdida de alrededor de 25 mil cabezas, en cifras monetarias cerca de 10 millones de dólares, así lo aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos.
Bustillos confirmó que en el caso de Chihuahua 120 mil ya estaban listas para una fecha de salida y otras 80 mil cabezas estaban en trámite, por lo que hasta el momento son 200 mil cabezas de ganado las que se quedaron varadas en Chihuahua.
Cabe mencionar que otra opción para los exportadores de ganado es meterlo al consumo nacional, que en caso de que no se abriera la frontera en los próximos 15 días sería una opción para algunos pues habrá quien tenga que venderlas por el costo de estar manteniendo a las vacas.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.