El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar lamentó el sensible fallecimiento de Arturo Urquidi Astorga, quien hasta su deceso se desempeñaba como director de Regulación Comercial del Municipio.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar a través de sus redes sociales, expresó "Se nos fue Arturo Urquidi. Se fue uno de los grandes y con él, una forma de entender la lealtad, el trabajo y la amistad. Un hombre a carta cabal, un compañero sin reservas, de esos que no se doblan ni en la peor tormenta. Era palabra cumplida, risa franca, y una lealtad que no pedía más que una sincera amistad. Arturo no se va: se queda en las personas. Se queda en Juárez, en su gente y en cada rincón que ayudó a levantar con convicción. Lo despido con tristeza, pero también con gratitud. Gracias hermano. Por tanto. Descansa en Paz.".
El fallecimiento de Arturo Urquidi generó consternación en la clase política y la comunidad juarense, según los primeros reportes, Arturo Urquidi perdió la vida en un trágico accidente ocurrido la noche del sábado en la vecina ciudad de El Paso, Texas.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar expresó su profundo pesar por la pérdida del funcionario juarense.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.