Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Responsables dos extesoreros de Rosales por desvío de recursos

-Auditoría Superior logra acreditar la falta y obtiene sanción

Con la inhabilitación por 10 años y el pago de una indemnización económica se sancionó al extesorero del Municipio de Rosales de iniciales A.Q.M. que pagó al IMSS cuotas patronales a favor de personas que no trabajaban en el Ayuntamiento.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) denunció la falta tras la revisión de la Cuenta Pública 2021 del citado municipio, resultando responsable también S.R.O. quien en ese año en meses posteriores ocupó también el cargo de tesorero y de la misma forma emitió los pagos indebidos.

Los auditores encontraron que durante el ejercicio fiscalizado, el ente aportó ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la cuota obrero patronal de seis personas con las que no tenía relación laboral.

Tras lo anterior, la ASE remitió el expediente ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) para su análisis, pudiendo acreditar la falta grave de desvío de recursos públicos y la existencia de responsabilidad de quienes en ese periodo ocuparon la tesorería municipal.

La Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas emitió la resolución en la que determinó:  en el caso de A.Q.M. la inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas por un periodo de diez años, así como un pago económico como indemnización; mientras que en el caso de S.R.O. aunque se determinó su responsabilidad administrativa, el TEJA se abstuvo de sancionarlo, ya que previo a la dictaminación del caso, al acudir a la audiencia inicial desahogada por la ASE comprobó haber reintegrado al municipio de Rosales la cantidad correspondiente a los pagos indebidos efectuados por él.

Al respecto el Auditor Superior Héctor Acosta Félix señaló que derivado de la sanción de faltas administrativas graves logradas por la ASE se han recuperado más de 2 millones de pesos.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes