Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En las calles de Chihuahua, Andrea Chávez informa e incentiva la participación en la elección judicial

Este domingo, la senadora chihuahuense Andrea Chávez Treviño retomó sus actividades en la capital del estado, luego de su visita a la Sierra Tarahumara, donde acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. A tan solo dos semanas del histórico proceso de selección de juzgadores por voto popular, la juarense tuvo una jornada intensa de información, sensibilización y entrega de apoyos.

La legisladora expresó su entusiasmo por continuar su labor de contacto directo con la ciudadanía: “Feliz domingo después de recargar pilas en la Sierra Tarahumara, mi lugar favorito en el mundo, a la mano de nuestra presidenta de la república, la doctora Claudia Sheinbaum”, compartió en sus redes sociales.

Chávez Treviño destacó que dicha jornada por Chihuahua es para incentivar la participación ciudadana rumbo a la elección judicial del próximo 1 de junio, un proceso inédito en la que, por primera vez, el pueblo elegirá a sus juzgadores.

La morenista inició en la colonia Concordia, donde fue recibida cálidamente por los habitantes. “Nuestros recorridos dominicales son los más productivos, porque encontramos a muchos más vecinos conviviendo y disfrutando en sus hogares. (…) a pesar de que el calor no nos dio tregua, su gente nos recibió con los brazos abiertos”, comentó.

Durante la jornada, también entregó apoyos directos a personas con discapacidad, dando cumplimiento a solicitudes ciudadanas previamente recogidas: “Hoy cumplimos con Victoria, Remedios y Luz, que nos habían solicitado una silla de ruedas para hacer su cotidianidad y su movilidad un poco más sencilla”, informó.

Posteriormente acudió Riberas del Sacramento, el fraccionamiento Álamos y la colonia Diego Lucero, para cerrar el día con un segundo recorrido en la colonia Girasoles, donde compartió con los habitantes la importancia de salir y participar en la elección judicial.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes