Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadas

Reciben taller de manejo del estrés impartido por la Asociación Civil Yo Amo la Vida

Como parte de las acciones para promover el bienestar integral de las mujeres en el ámbito laboral y familiar, el Gobierno Municipal de Meoqui, a través de la Instancia Municipal de Atención a la Mujer, llevó a cabo un taller enfocado en el manejo del estrés, dirigido a madres trabajadoras con hijos menores de dos años y mujeres embarazadas que forman parte de la plantilla laboral del Ayuntamiento.

El taller fue impartido por una psicóloga del programa Yo Amo la Vida A.C., organización con la que recientemente se formalizó un convenio de colaboración, mismo que fue firmado por la alcaldesa Miriam Soto, reafirmando así su compromiso con la salud emocional y el desarrollo personal de las mujeres meoquenses.

“La verdad fue una experiencia muy enriquecedora; con dinámicas prácticas se logró generar reflexión entre las asistentes sobre cómo manejar el estrés que se acumula en la vida diaria. Muchas de nuestras compañeras realizan una doble jornada al cumplir con su labor en el municipio y en sus hogares, por eso es tan importante brindarles estos espacios de acompañamiento”, compartió María del Refugio Silva Uranga, directora de la Instancia Municipal de Atención a la Mujer.

Además del taller, se informó que este convenio permite extender los beneficios a diferentes sectores del municipio, ofreciendo terapia psicológica y talleres comunitarios en diversos puntos de Meoqui, con el objetivo de llevar la salud mental y emocional a cada rincón del territorio.

“Desde el inicio de su administración, la alcaldesa Miriam Soto ha mostrado un firme interés por garantizar que el desarrollo personal y la salud emocional formen parte de la agenda institucional, no solo para la ciudadanía, sino también para quienes forman parte del equipo de gobierno”, concluyó Silva Uranga.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes