Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Video: Cortan preguntas de Omnia a Yazmín Esquivel, sobre nombramiento de AMLO y distancia del poder político a su candidatura a la SCJN

Dentro del webinar de “Justicia con rostro humano: historias, causas y compromiso”, la Ministra Yasmín Esquivel respondió sólo algunas preguntas que formuló Omnia Noticias, de las que ella misma que ella se dio cuenta, y sólo le leyeron algunas, quedando pendiente temas como la polémica con la Tesis de la UNAM, el nombramiento de ministro que le hizo López Obrador y la garantía de distanciamiento del Poder Político de llegar a la SCJN.

Se le enviaron preguntas a Luisa Fernanda, como se identificó a la moderadora de este diálogo con Jazmín Esquivel, las cuales fueron las siguientes: 

“Antonio de Omnia Noticias, Lo que plantea de la reforma judicial como un parteaguas, lo que presentó compete al poder legislativo, ¿qué promoverá en la facultad judicial de reformas para la defensa del Poder Judicial?, ¿no es un atropello la reforma, una invasión?, ¿la polémica que gira en torn ud, el tema de la UNAM y la Tesis, así como el nombramiento que hizo López Obrador como ministra de la Suprema Corte, fue la antesala para su incursión en boleta, o realmente existe una distanciamiento con el Poder Político?”(Sic).

La candidata a ministra de la Suprema Corte de justicia de la Nación, Jazmín Esquivel duró cerca de 20 minutos hablando sólo cómo votar, el color de las boletas, los números de cargos, y cosas de la logística de las autoridades electorales, para convocar a la jornada electiva del 1 de junio.

Las primeras preguntas que formuló la moderadora fueron en torno a la reforma y la mejora para la justicia en México.

Al no haber respuesta del mensaje “directo” de la moderado sobre la pregunta de Omnia, se optó por hacerla pública en el chat y la candidata se percató de ello, y comentó en el webinar “parece que tenemos alguna pregunta más de alguien que”, la moderadora responde “ha, justo, justo me acaba de llegar”. Cuando la pregunta se le había enviado desde antes,  pero no se le leyó completa. Como se muestra en el video al inicio. 


 

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes