Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Luisa Alcalde respalda a Marina del Pilar y cuestiona al PAN por alianzas (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, emitió este lunes un posicionamiento para respaldar a la gobernadora de Baja California, Maria del Pilar Ávila Olmeda.

Hace una semana que se dio a conocer la cancelación de la visa de la mandataria estatal, lo que ha detonado una amplia polémica sobre los motivos del gobierno estadunidense para suspenderle el visado a ella y a su marido, Carlos Torres.

 

Esta mañana el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, acudió a la cancillería para exigir que se den a conocer los motivos, en caso de que el gobierno estadunidense se los hubiera compartido, por la cancelación del visado, y que confirmara si existe una lista de personas en vías de quedarse sin visa como se ha difundido en medios de comunicación.

Hoy, Alcalde Luján dijo:

“Respaldamos a nuestra gobernadora Marina del Pilar. La respalda el movimiento, la respalda el partido pero, lo más importante es que la respalda el pueblo de Baja California. Es una gobernadora querida por su gente”.

De ahí, Alcalde Luján con su peculiar entonación, brincó a otro tema, conminando a la dirigencia del PAN a poner orden en su propio partido, luego de que el dirigente local panista de Nuevo León, anunciara la construcción de una alianza con el PRI para elegir gobernador en ese estado.

“¿Será en todo caso que quien manda en el PAN es Alito Moreno? No lo sé”, concluyó.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes