Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gerardo Macías, Yuliana Ilem Rodríguez y Vianey Bustillos, la nueva terna que votarán diputados para elegir presidencia de la CEDH

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), deliberó el presentar una nueva terna para la presidencia Comisión Estatal de los Derechos Humanos, misma que pasará al pleno para su votación en donde cualquiera de los tres postulantes deben alcanzar por lo menos las dos terceras partes de los diputados presentes.

La JUCOPO en reunión de fecha 20 de noviembre de 2024, aprobó por unanimidad la Convocatoria para la participación dirigida a quienes se interesen en participar en el proceso de designación al cargo de la Presidencia de la CEDH.

Se registraron un total de 25 personas, 13 mujeres y 12 hombres, de los cuales se determinó una terna  integrada por Georgina Alejandra Bujanda Ríos, Yuliana Ilem Rodríguez González y Gildardo Iván Félix Durán, mismos que en votación del pleno constituido en colegio electoral mediante cédulas no alcanzaron los 22 votos requeridos.

La Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Octava Legislatura, aprobó una nueva terna para poner a consideración del pleno de los diputados, a efecto de elegir a quien ocupará la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos misma   que quedó integrada por: Gerardo Macías, Yuliana Ilem Rodríguez y Vianey Bustillos.

La tena fue aprobada por el 63.3% que representan 5 fuerzas políticas; Morena votó en contra.

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes