Cuauhtémoc Estrada, coordinador de los diputados de Morena señaló que el proceso de elección de la Comisión de Derechos Humanos se ha envuelto en presunta "manipulación" en las calificaciones y la falta de transparencia por parte de otras fracciones parlamentarias.
Destacó que Morena propuso una terna que emanó de una votación interna en la Junta de Coordinación Política (basada en perfiles que consideraron idóneos y con una alta evaluación por parte de la sociedad civil organizada.
Acusó a Acción Nacional de presentar una nueva terna cuyos integrantes, según Morena, no ocupan los primeros lugares en la evaluación, contraviniendo las exigencias de la convocatoria.
"Si ustedes revisan los lugares de evaluación, aún en el esquema que ellos plantearon, pues no son precisamente los primeros lugares como exige la convocatoria… Nosotros somos la única fracción que en forma transparente hemos dicho cómo evaluamos a cada quien", afirmó Estrada.
Añadió que ve "muy difícil" que alguno de los candidatos de la nueva terna logre reunir los 22 votos necesarios en el Pleno, ya que, en su opinión, no se ha privilegiado a los mejores perfiles para generar consensos y explicó que el proceso tendría que reiniciarse, lo que implicaría otros seis meses de duración, por lo que consideraría "deseable" que comenzara de inmediato si hoy no se logran los votos requeridos.
"Lo que mejor nos puede dar este proceso no es la elección de una persona, sino un nuevo esquema normativo que permita nombrar desde la sociedad civil a quien debe presidir la presidencia de la comisión y las visitadurías", concluyó.