Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reitera Estrada que hay manipulación en elección de CEDH, difícil que nueva terna alcance los 22 votos

Cuauhtémoc Estrada, coordinador de los diputados de Morena señaló que el proceso de elección de la Comisión de Derechos Humanos se ha envuelto en presunta "manipulación" en las calificaciones y la falta de transparencia por parte de otras fracciones parlamentarias.

Destacó que Morena propuso una terna que emanó de una votación interna en la Junta de Coordinación Política (basada en perfiles que consideraron idóneos y con una alta evaluación por parte de la sociedad civil organizada. 

Acusó a Acción Nacional de presentar una nueva terna cuyos integrantes, según Morena, no ocupan los primeros lugares en la evaluación, contraviniendo las exigencias de la convocatoria.

"Si ustedes revisan los lugares de evaluación, aún en el esquema que ellos plantearon, pues no son precisamente los primeros lugares como exige la convocatoria… Nosotros somos la única fracción que en forma transparente hemos dicho cómo evaluamos a cada quien", afirmó Estrada. 

Añadió que ve "muy difícil" que alguno de los candidatos de la nueva terna logre reunir los 22 votos necesarios en el Pleno, ya que, en su opinión, no se ha privilegiado a los mejores perfiles para generar consensos y explicó que el proceso tendría que reiniciarse, lo que implicaría otros seis meses de duración, por lo que consideraría "deseable" que comenzara de inmediato si hoy no se logran los votos requeridos.

"Lo que mejor nos puede dar este proceso no es la elección de una persona, sino un nuevo esquema normativo que permita nombrar desde la sociedad civil a quien debe presidir la presidencia de la comisión y las visitadurías", concluyó.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes