Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU revisa validar a Chihuahua dentro de región de ganado limpio para importación

El director de Ganadería de Gobierno del Estado, Juan Carlos Flores y el diputado del PRI, Guillermo Ramírez, informaron que se trabaja en coordinación para establecer una estrategia que permita a través de la regionalización sanitaria de ganado, la importación de Chihuahua hacia los Estados Unidos.

En el marco de la Instalación de la Mesa Técnica Interinstitucional con el objeto de fortalecer las políticas públicas enfocadas a mantener el estatus zoosanitario en la Entidad, así como sancionar las conductas tendientes a poner en riesgo los estatus zoosanitario y fitosanitario.

El diputado del PRI, Guillermo Ramírez destacó la comunicación constante con la Secretaría de Desarrollo Rural y la Asociación Ganadera Regional de Chihuahua. El objetivo es implementar políticas públicas y nacionales que exhorten a los tres niveles de gobierno y a las soberanías de México y Estados Unidos a combatir esta plaga de manera conjunta y erradicarla lo antes posible.

Juan Carlos Flores director de ganadería del Estado informó que la propuesta más sólida que se está impulsando es un proyecto de regionalización a nivel nacional. Este proyecto, que solo espera la validación del Departamento de Estados Unidos, busca incluir a los estados del norte –Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas– como una región limpia.

Además, se contempla una zona de amortiguamiento que incluiría a Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí y la parte norte de Veracruz, con diferentes tipos de movilización para cada región, "Creo yo que, si les podemos presentar ese plan estructurado y con resultados, posiblemente después de eso pudiéramos tener una reapertura de la frontera".

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes