Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mensaje de la delincuencia asesinato de secretaria de Clara Brugada; la estrategia no puede ser abrazos: Alfredo Chávez

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, cuestionado sobre si el asesinato de la secretaria de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada constituye un mensaje directo de la delincuencia organizada al gobierno federal, el legislador indicó “Si el crimen organizado se está atreviendo a hacer lo que hizo hoy en la Ciudad de México, por supuesto que es un mensaje”.

Alfredo Chávez condenó el crimen cometido en contra del primer círculo de la Jefa de la Ciudad de México, lo cual condenó, para llamar a la reflexión sobre el nivel de agresión del crimen organizado. "Si el crimen organizado se está atreviendo a hacer lo que hizo hoy en la Ciudad de México, por supuesto que es un mensaje", 

Lo anterior ha sido considerado como un desafío directo a la autoridad, por lo que hizo un llamado urgente a la unidad y a la reconsideración de la estrategia de seguridad.

 "Nosotros tenemos que cerrar filas. Yo soy convencido que el Estado mexicano está para combatir a los delincuentes y es mucho, muy poderoso.., Creo que hoy la presidenta tiene que asumir esa responsabilidad histórica de separarse de la estrategia de los abrazos y tomar el control de la seguridad", indicó el legislador 

 “Queremos coordinación, la hay, la tiene que seguir habiendo… ni la gobernadora ni la presidenta politizaron el tema o la partidizaron”, expresó en contra de otros actores, entre ellos mencionó a la senadora Andrea Chávez y al ex gobernador Javier Corral “Fueron los buitres políticos los que les encanta el pleito y no las soluciones los que han partidizado los temas de seguridad”.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes