Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Impulsa José Luis Villalobos iniciativa para garantizar documentos en braille a personas con discapacidad visual

Con el objetivo de eliminar barreras y avanzar hacia una sociedad más inclusiva, el diputado José Luis Villalobos García, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, así como a la Ley Estatal de Educación, en materia de escritura braille.

La propuesta busca que personas ciegas o con deficiencia visual puedan solicitar la entrega de documentos oficiales y escolares —como certificados, constancias y títulos— en sistema braille, garantizando así su derecho al acceso a la información, a la autodeterminación y a tomar decisiones informadas.

“El uso del braille garantiza la comunicación de información importante y representa competencia, independencia e igualdad. Promover el acceso al lenguaje escrito es un requisito previo fundamental para la plena realización de los derechos humanos de las personas ciegas y con deficiencia visual”, expuso Villalobos al presentar su iniciativa.

De acuerdo con datos del Censo 2020 del INEGI, en Chihuahua más de 71 mil personas presentan discapacidad visual y otras 253 mil reportan alguna limitación en la vista, lo que convierte esta condición en la segunda más frecuente en el estado.

Villalobos García reiteró que avanzar en la accesibilidad no es un acto de buena voluntad, sino una responsabilidad del Estado. “La progresividad en materia de derechos humanos exige que no nos quedemos solo en el reconocimiento, sino que tomemos acciones concretas. Esta es una de ellas.”

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes