Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invitan a mujeres a aprovechar estudios gratuitos de mastografías y citologías en DIF Delicias

 

El Gobierno Municipal de Delicias, a través del DIF y en coordinación con el Comité Municipal de Salud (COMUSAL), invita a todas las mujeres a aprovechar los estudios gratuitos de mastografías y citologías que se estarán realizando del 23 al 26 de mayo de 2025.

La presidenta del DIF, Alma Limas de Valenciano informó que estos servicios médicos se llevarán a cabo en las instalaciones del DIF Municipal, donde se instalará una unidad móvil equipada para brindar atención oportuna y de calidad, con el objetivo de fomentar la detección temprana del cáncer de mama y cérvico-uterino, dos padecimientos que pueden prevenirse si se atienden a tiempo.

La presidenta del DIF, Alma Limas de Valenciano, reiteró que estas acciones forman parte del compromiso permanente del municipio con la salud de las mujeres delicienses, promoviendo la cultura de la prevención y el cuidado de la salud femenina sin costo alguno.

Para quienes deseen más información o agendar su estudio, se han habilitado los teléfonos (639) 467 4143 y (639) 472 1775, donde personal capacitado podrá brindar orientación sobre el procedimiento y requisitos básicos.

Finalmente, las autoridades municipales hicieron un llamado a todas las mujeres de Delicias y la región a que no dejen pasar esta oportunidad. “Cuidarse es un acto de amor propio y de responsabilidad con la familia. Acude, revisa tu salud y aprovecha este servicio gratuito”, destacaron.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes